El cuento de nunca acabar, una poética del ensayo
DOI:
https://doi.org/10.14672/1.2025.2978Palabras clave:
Martín Gaite, teoría y práctica del género ensayo, poéticaResumen
Este estudio analiza el ensayo El cuento de nunca acabar como una poética del género que Carmen Martín Gaite va elaborando a la vez que lo escribe. Analiza tanto la forma interior de su pensamiento narrativo, como la exterior de su carácter fragmentario. Al poner en relación su ensayismo con la tensión discursiva del yo como forma de escritura vivenciada, considera que este libro convierte a Carmen Martín Gaite en la gran ensayista de su generación, con un pensamiento sobre el género muy original.
Descargas
Citas
Adorno, Theodor (2003), “El ensayo como forma”, Notas sobre Literatura. Obras completas, Madrid, Akal, vol. 11: 11-33.
Benveniste, Émile (1966), Problémes de Linguistique Generale, Paris, Gallimard.
Calvi, Maria Vittoria (2020), La palabra y la voz en la narrativa española actual (Carmen Martín Gaite, Luis Mateo Diez, Murcia, Editum.
Gracia, Jordi (2016), “Prólogo. Expuesta al extravío”, Carmen Martín Gaite, Obras completas. volumen V. Ensayos II, ed. José Teruel, Barcelona, Espasa-Círculo de Lectores: 9-36.
Guillén, Claudio (1971), Literature as system, New Jersey, Princeton University Press.
Martín Gaite, Carmen (2002), Cuadernos de todo, ed. Maria Vittoria Calvi, prólogo de Rafael Chirbes, Barcelona, Arete, Random House Mondadori.
Martín Gaite, Carmen (2016), Obras completas. volumen V. Ensayos II, ed. José Teruel, Barcelona, Espasa-Círculo de Lectores: 229-529.
Martín Gaite, Carmen (2019), Obras completas. Vol. VII, Cuadernos y cartas, ed. José Teruel, Barcelona, Espasa-Círculo de Lectores.
Montaigne, Michel de (1580), Los ensayos. Según la edición de 1595 de Marie de Gournay, prólogo de Antoine Compaignon, ed. J. Bayod Gray, Barcelona, Acantilado.
Pittarello, Elide (2014), “Vision de Nueva York, el ojo, la mano, la voz”, Un lugar llamado Carmen Martín Gaite, eds. José Teruel; Carmen Valcárcel, Madrid, Siruela:154-74.
Pozuelo Yvancos, José María (1988), Del formalismo a la Neorrétorica, Madrid, Taurus.
Pozuelo Yvancos, José María (2007), “Teoría del ensayo”, Desafios de la teoría. Literatura y géneros, Merida, El otro & el mismo: 235-52.
Pozuelo Yvancos, José María (2014), “Los Cuadernos de todo y la escritura del yo”, Un lugar llamado Carmen Martín Gaite, eds. José Teruel; Carmen Valcárcel, Madrid, Siruela: 109-23.
Pozuelo Yvancos, José María (2015), “El ensayo y la nueva poética narrativa”, Ondulaciones, el ensayo literario en la España del siglo XX, eds. Jordi Gracia; Domingo Ródenas de Moya, Madrid, Iberoamericana Vevuert: 31-46.
Teruel, José (2015), “El descarrilamiento de Carmen Martín Gaite por los cauces del ensayo. El cuento de nunca acabar”, eds. Jordi Gracia; Domingo Ródenas de Moya, Madrid, Iberoamericana Vevuert: 389-409.
Teruel, José (2020), “El pensamiento narrativo de Carmen Martín Gaite. La autoafirmación de una poética”, Cuadernos AISPI, 15: 61-78.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista está publicada bajo la licencia Creative Commons CC-BY.